corel draw

BLOQUE IV
PLANEACION Y ORGANIZACION TÉCNICA

SEMANA 25:
4.1. La  gestión en los sistemas técnicos.
4.2. La planeación y la  organización de los procesos  técnicos.
4.3. La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos.
4.4. La planeación y la  organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

4.5 DISEÑO GRAFICO DIGITAL: COREL DRAW. 
·         Introducción e historia.
·         Elementos de la Ventana, Barra de herramientas, Recortar, soldar, intersección, textos artísticos, etc.
·         Diseño  Gráfico y Publicitario

4.1 LA GESTIÓN EN LOS SISTEMAS TÉCNICOS
4.1. El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico industriales.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

SISTEMA  TECNICO
v  Es el conjunto del trabajo humano con herramientas o maquinas, por medio del cual se transforman materiales para obtener un producto.
v  Se auxilia de instrumentos, herramientas y maquinas.
v  Para desarrollar un sistema técnico se necesita de la PLANEACIÓN.

EL CONCEPTO DE GESTION TECNICA Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS  TECNICOS INDUSTRIALES
Consisten en la aplicación de varios sistemas (humanos, y maquinas), se transforma la materia en un producto terminado.

En el desarrollo de hardware, los programadores siguen un proceso de gestión técnica para satisfacer las necesidades del usuario.

v  La Planeación en los sistemas digitales va enfocada al desarrollo de software o hardware.

GESTION
Poner en marcha un proceso técnico, de acuerdo con lo planeado, en forma coordinada y controlada.

Consiste en administrar y organizar los recursos para obtener, por medio de un proceso técnico un producto o servicio.

El propósito de la gestión es organizar al ser humano para planear, ejecutar, administrar los recursos, los espacios de trabajo, los materiales y el tiempo en el que se desarrollan las acciones.

En el desarrollo de hardware, los programadores siguen un proceso de gestión técnica para satisfacer las necesidades del usuario.

GESTION DE PROYECTOS
       Es la disciplina que organiza y administra los recursos de un proyecto, con el objetivo de concluir el trabajo requerido en el tiempo y con los costos definidos.
LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN SE CLASIFICAN DE ACUERDO, SEGÚN LAS NECESIDADE QUE SATISFACE DE LA SIGUIENTE MANERA.

GENERICOS:
Contienen herramientas para satisfacer la mayor cantidad de posibles necesidades del usuario, según la función del programa. Por ejemplo la hoja de cálculo es un programa genérico para matemáticas, y puede aplicarse a diferentes actividades como contabilidad, estadísticas, finanzas etc.

DEDICADOS:
Contiene herramientas para determinada materia. Por ejemplo programas que dedicados a resolver  únicamente cuestiones de diseño gráfico como CorelDraw.

ESPECIALIZADOS:
Son aquellos que tienen herramientas especiales para resolver un problema complejo, por ejemplo el software que se utiliza para la predicción del clima, para controlar el tráfico aéreo o para medir la intensidad de un terremoto, Este tipo de software solo realiza una tarea y es utilizado por especialistas en la materia.

PROCESO TÉCNICO
Es el conjunto de acciones y técnicas que se llevan a cabo de manera secuencial.
En el proceso intervienen personas, materiales, energía, herramientas y máquinas, con el fin de transformar los insumos en productos terminados hasta llegar a la sociedad para satisfacer sus necesidades.


ACTIVIDAD 1.
·         Revisa tus apuntes, y en base a los consultado contesta las siguientes preguntas:
1. ¿En qué consiste un sistema técnico?
2. ¿Qué elementos intervienen en un proceso técnico?
3. Para obtener un producto o servicio debemos coordinar:
4. ¿De qué se auxilia un proceso técnico?
5. ¿Qué entiendes por gestión?
6. ¿Cuál es el propósito de la gestión?
7. Para el desarrollo de hardware que tienen que tomar en cuenta los programadores?
8. ¿Cuál es el propósito de la gestión técnica?
9. ¿Por qué crees que es importante la gestión técnica en la informática?
10. Menciona algún ejemplo en donde tú aplicas a gestión en tu vida diaria.

ACTIVIDAD 2.
Elabora un Mapa Conceptual sobre la clasificación de “Los programas de aplicación”,  de acuerdo a las necesidades que satisface. Utiliza la herramienta de SmartArt, para su elaboración.

Investiga en internet que tipos de software utilizarías para las materias que cursas. Vacía los datos en la siguiente tabla. Incluir todas las materias.

ACTIVIDAD 3.

MATERIAS
PROGRAMAS
TAREAS QUE REALIZA
Español
WORD. Procesador de palabras
Es un programa que nos ayuda a editar documentos, oficios, cartas, memoramdus, etc.










·         Lee el siguiente artículo y contesta en tu cuaderno:

1.       La gestión técnica se encarga de definir las acciones a seguir. ¿Cuáles corresponden a la planta de proceso y ensamblado?
2.       Los espacios de trabajo constituyen otro elemento del que se encarga la gestión técnica. Además de la Bodega, ¿Que otros espacios de trabajo se identifican en la lectura?
3.       Una de las acciones que se desarrollan en la fase de Empaquetado y sellado es el etiquetado. Describe en que consiste está tarea.

4.1.2 La gestión en la informática paral eficiencia y eficacia de sus productos.

4.1.3 El diagnóstico de necesidades en la comunidad respecto a:
·         Los servicios de la informática que se prestan
·         El empleo
·         Los productos tangibles de la informática

ACTIVIDADES:
·         Analiza los siguientes diagramas y realiza un resumen en tu cuaderno:
·         Lee el siguiente texto, reflexiona y contesta:
         En la Escuela Secundaria Técnica No. 56 al realizar un reporte del Aprovechamiento de los alumnos
           de 2o. Grado, se ha detectado que existe un alto índice de reprobación en diversas asignaturas. Los
           alumnos requieren obtener calificaciones aprobatorias en los últimos bloques para aprobar sus
           asignaturas, obtener las competencias establecidas en el programa para pasar al siguiente grado y
           aprobar la prueba ENLACE. Por otro lado, se cuenta con el apoyo de los profesores y autoridades
           para llevar a cabo acciones que apoyen a los estudiantes.
              a) ¿Cuáles son las necesidades que detectas?
              b) ¿Quiénes son los afectados por el problema?
              c) ¿Crees que tenga una utilidad el que planifiquen una serie de actividades para resolver su
                  problema? ¿Por qué?
              d) ¿Qué importancia tiene la participación activa de toda la comunidad en la solución de su
                  problema?
              e) ¿Piensas que todos debemos planificar nuestras actividades? ¿Por qué?

SEMANA 2
·         Revisa el siguiente tema y contesta lo siguiente:

         1. Explica en las siguientes situaciones las consecuencias que causa la mala planeación en
             la organización técnica.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxdCcmAPCR_ozyKbE4vJIWbQH8HEaV82qVHkH52FPbUlnJQu6qP_RV0EYNKzvVJKEIfGf4DlUwnri895fR5pp0cPyH1UZXfBUBgzRLdr67XSb_O2Noe1YFN8e66y8WysmeA2Uk8xsGmAT_/s1600/problema.png

          2. ¿Por qué es necesario tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros al
              realizar un proyecto?
          3. ¿Por qué durante el desarrollo del proyecto se tienen que hacer ajustes
               periódicamente?
          4. ¿Qué importancia tiene la planeación en la organización técnica?
4.1.4 La gestión como herramienta organizacional en una empresa de la informática.

·          En base a la problemática planteada anteriormente, en equipos elaborar un cuestionario que nos permita conocer a profundidad las necesidades de los estudiantes.
TAREA:
Aplica el cuestionario elaborado a algunos de tus compañeros de otros grupos y grados.

·         Investiga que es la Ingeniería de Software y las Fases de desarrollo del Software, con la información obtenida elabora una presentación donde incluyas el concepto, describas cada fase el desarrollo de software y a final incluye un esquema de dichas etapas.
·         Con la información obtenida en el cuestionario, elabora un Informe Técnico. Consulta la siguiente página, para que te apoyes en la elaboración del informe.
SEMANA 3
·         Observa los siguientes organigramas y analiza como está estructurada una Empresa de Desarrollo de Software.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJDQPN1e6IsoUnk8omUA8hWPuVeAESVoq_tNtCp1sMKBOzs6HtGKNrUeFezvMVEFHT37PwBhiiDozvboRSJx_aJc2Bg6RngkFdf7ONjx1Vwf3fvxGXpB8VQ2tGFCPmW3b_8n4BtQG87lcd/s320/organigrama.png

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_RGjY1CBBy_Uo2DRbFlE79ppt9-ZmbILERZ7tpsaEf6wwt4Kkr1Rn4WYCBQ5e9xmS0zC4SYPEd3uYr4CygkgD5-Il5hcMEBG1uVFHC4qnPvSm8Ktp0BoC8ZdccRpldGXjkqfKHsTBD8mh/s320/organigrama2.jpg

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbTeHD3i8kq2z6tTLvQ-SQe2mWZXhyphenhyphenNV0iS0HB9JbiVAD0_lhqpqXRZMYFErym9CdPB1KTch6YYDzWdC2cxPAjkowdKVA8G3V-ql0HklaxXy7BZe2x62d8GSm4tk71pQ7ek4d1iIZ-JVST/s320/organigrama11.jpg

·         Integra equipos de 4 o 5 personas para el Proyecto, en equipo decidir cuál será el nombre de su empresa de Software y diseñar su logotipo.
·         Elaborar el organigrama de su empresa en Word y definir el nombre del responsable de cada área. 

4.2 LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS
4.2.1 La planeación de los procesos técnicos en la informática para satisfacer necesidades e intereses del contexto.
La organización y administración del proceso de elaboración.
·         Consulta el siguiente documento acerca de como se elabora un Tutorial (recuerda que este será nuestro proyecto).
·         En base a lo leído, determina cuales son los materiales y herramientas que serán necesarios para que elaboren su tutorial. Valora si técnicamente es posible crear el tutorial, y si este nos ayudará a satisfacer las necesidades de los alumnos. Elabora un informe en donde presentes tus conclusiones.
·         Define el tema y titulo de tu tutorial, además de realizar un boceto de como estará estructurado tu tutorial, establece como lo va a ver el usuario final.

SEMANA 4

4.2.1 La planeación de los procesos técnicos en la informática para satisfacer necesidades e intereses del contexto.
·         La ejecución y control del proceso técnico.
·         La evaluación y el control de calidad.

·         Elabora, en una presentación, la Planeación del diseño y desarrollo de tu tutorial. Toma en cuenta la siguiente información: con qué se cuenta, que hace falta, como se organizan los costos del diseño(materiales y herramientas), cronograma de las tareas a realizar. Investigar los costos de los materiales a utilizar.
·         Elaborar un diagrama donde se muestren los procesos a ejecutar para desarrollar el tutorial.

 4.2.2 El papel de la organización en el sistema informático
·         Simula el desarrollo de tu plan y evalúa si satisface las necesidades detectadas en el diagnóstico, el presupuesto, las tareas a realizar y los tiempos.
·         En caso de que detectes fallas realiza los ajustes que consideres pertinentes a tu planeación.
·         Elabora tu plan de actividades, contempla tiempos y personas que lo realizarán.

4.3 LA NORMATIVIDAD Y LA SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

4.3.1 Las normas de calidad y certificación de productos informáticos

·         Consulta la siguiente información acerca de la ISO y sus Normas referentes a la estandarización y comercialización de productos informáticos.


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN (ISO)

La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴσος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional.
La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 161 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento.
Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país. El contenido de los estándares está protegido por derechos de copyright y para acceder a ellos el público corriente debe comprar cada documento.
La Organización está compuesta por representantes de los organismos de normalización (ON) nacionales, que produce diferentes normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías.

NORMAS ISO DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS:
·         ISO/IEC 1539-1  Lenguaje de programación FORTRAN
·         ISO/IEC 8652:1995 Lenguaje de programación ADA
·         ISO/IEC 9126  Factores de calidad del software
·         ISO/IEC 9660 Sistema de archivos CD-ROM
·         ISO/IEC 9899 Lenguaje de programación C
·         ISO/IEC 10279  Lenguaje de programación Basic
·         ISO/IEC 12207  Tecnología de la información- Ciclo de vida del software
·         ISO/IEC 11172 MPEG1
·         ISO/IEC 13818 MPEG2
·         ISO/IEC 14496 MPEG4
·         ISO/IEC 15444 JPEG 2000
·         ISO/IEC 15504 Mejora y evaluación de los procesos de desarrollo de software
·         ISO/IEC 20000 Tecnología de la información. Gestión del servicio
·         ISO/IEC 26300  OpenDocument
·         ISO/IEC 27001 Sistema de gestión de seguridad informática
·         ISO/IEC 29110 Ingeniería de software
·         ISO/IEC 29119 Pruebas de software
·         ISO/IEC 32000 Formato de documento portátil PDF
Investiga a profundidad en qué consisten las siguientes normas ISO  91226, 12207, 15504, 29110 y 29119, elabora una presentación con la información obtenida y en las conclusiones escribe porque es importante aplicar una normatividad a los productos informáticos.


4.3.1 La importancia de la normatividad para el acceso y uso de las TIC
·         Investiga que es la Norma Oficial Mexicana
·         Consulta la siguiente página de Internet de la NOM http://www.economia-noms.gob.mx  y busca la categoría EQUIPOS DE COMPUTO
·         En el cuaderno construye una tabla con la información obtenida que incluya Clave de la norma y una breve descripción.


4.3.3 Lineamientos de seguridad e higiene en el laboratorio de informática
·         Consulta la siguiente presentación
·          
·          http://www.slideshare.net/bestelacond/seguridad-e-higiene-en-los-procesos-tcnicos y posteriormente contesta los cuestionamientos planteados en la Actividad 17.

4.3.4 El software y los derechos de autor

  Realiza una investigación en internet acerca de los siguientes puntos:
·         ¿Qué es la propiedad intelectual?
·         ¿Qué son los derechos de autor?
·         ¿En qué consisten los derechos de autor del software?
·         ¿Qué protegen del software los derechos de autor?
·         ¿Quién posee los derechos de autor del software?
     Elabora una presentación electrónica con la información obtenida.

bloque 5












TORTUGA

PERRO

CONEJO





COREL DRAW

REPRODUCCIÓN DE LOGOTIPO


ACTIVIDAD 3. Para crear un Logotipo o cualquier imagen en Corel Draw, puedes utilizar las líneas guías, esto permitirá que tu imagen quede de forma simétrica.










 ACTIVIDAD 3: Reproducción De Logotipo de   “ADIDAS” 

1ero. Comenzaremos dibujando un círculo, calculando el tamaño del logo que queremos hacer, y luego lo copiamos ese mismo circulo para sacar la intersección entre ellos (ventanas acoplables - dar forma) y que las medidas sean exactas e iguales.
2do. Luego en la barra de colores, seleccionamos el color negro y luego lo multiplicamos por 3 y los colocamos como está en el logo, en ese orden. Y algo ¡importante! es agrupar esta figura que nos queda.
3ero. Continuaremos dibujando en la parte inferior tres rectángulos blancos y los agrupamos.
4to. Estos rectángulos los colocamos sobre la imagen realizada y realizamos lo mismo que hacemos en el paso 1( ventanas, ventanas acoplables, dar forma)
5to. Finalmente nos queda el logo pero nos hace falta el texto, pues entonces en la parte inferior del logo colocamos adidas con la letra Century Gothic. Y también como en ACE, le colocamos la (R).






ACTIVIDAD 4: Reproducción De Logotipo de    “CLARO”


CREAR BOTONES CRISTALIZADOS.
a.        Crear círculo Ctrol P centrar
b.       Relleno color rojo - sin contorno - clic derecho paleta de colores cuadro blanco con cruz.
c.        Trazar elipse abajo y adentro del circulo - relleno blanco  - sin contorno.
d.       Herramienta Mezcla Interactiva - seleccionar elipse blanco  - arrastrar hacia arriba - capas 30.
e.       Trazar otro elipse relleno blanco - sin contorno.
f.         Clic derecho- convertir a curvas-curvas-Forma- del centro arrastrar hacia arriba.
g.        Shift cambia el tamaño del objeto uniforme a ambos lados.
h.       Transparencia Interactiva - arrastrar hacia arriba del centro de la flecha.
i.         Seleccionar efecto Sombra - propiedades perspectiva superior derecha.










ACTIVIDAD 5: Reproducción De Logotipo de    “UNIVISION”.

Importar la imagen a CorelDraw.
Con herramienta BEZIER delinear el contorno de cada figura.
Con herramienta dar forma y curva al cuarto del círculo.














 Actividades a realizar durante la semana del 15 al 19 de Mayo.

Fecha de evaluación 19 de Mayo del 2017.





















































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario